esde el Gobierno de Tierra del Fuego volvieron a expresar preocupación por el levantamiento de la barrera sanitaria en la Patagonia.
La Ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, indicó que la resolución del Gobierno de la Nación está en vigencia. “Nosotros tenemos reuniones semanales con todos los ministros de la Patagonia que nos vemos afectados por esta medida nacional que se ha realizado de manera inconsulta”, sostuvo.
Recordó que en primera instancia salió una resolución que se frenó por 90 días. Posteriormente se prorrogó con otra resolución y en el medio, sin respetar el diálogo que se había establecido, salió la resolución 460 que permite el ingreso de carne con hueso, de productos y subproductos, desde la zona con vacunación hacia zonas libres de aftosa sin vacunación.
La funcionaria dijo que esta medida, como todas las medidas inconsultas, sorprendió, ya que había una mesa de diálogo abierta. “Estamos tratando de postular cuáles serían las mejores medidas para seguir adelante con esta resolución”, añadió.
Consultada sobre si ya está entrando carne con hueso a Tierra del Fuego, respondió: “Sabemos que está ingresando”. En esta línea comunicó que a nivel regional se está elaborando un pedido de informes para que Nación especifique cuales son las medidas extra que está teniendo, en cuanto al servicio de SENASA en el control del ingreso de carne con hueso plano.
“Esta medida representa una flexibilización inaceptable ya que baja los estándares sanitarios de toda una región que era una política estratégica diferencial hacia el resto de las provincias”, remarcó Fernández.
Por otra parte, con respecto a los argumentos de Nación para implementar esta medida que redundaría en la baja de los costos de la carne, la Ministra enfatizó que “la sanidad animal no debe sacrificada por un baja mínima o quizás artificial en los precios”. En este sentido, acotó ´que “la postura del Gobierno Nacional es peligrosa, irresponsable y cortoplacista y si uno quiere bajar el precio de la carne debe llevar adelante políticas que tengan que ver con la producción y la logística y no debilitando estándares sanitarios de dos décadas de construcción para poder llegar hoy a este punto”.
En relación a si la medida nacional ya ha provocado algún tipo de consecuencias en la producción local, la funcionaria refirió: “A nivel de otras provincias han tenido inconvenientes para tránsitos pero no nosotros específicamente”. Recordó que en Tierra del Fuego tenemos la particularidad de la insularidad y que precisamos sí o sí el tránsito por Chile para poder mover todo lo que tiene que ver con el ganado. “Eso a nosotros nos afectaría bastante pero esperemos que no suceda. Vamos a seguir realizando propuestas para poder acotar al máximo posible toda esta circunstancia que hoy está atravesando el sector ganadero”, cerró.